Acerca de

 

Qué es Teen STAR

Teen STAR es un proyecto de formación orientado a jóvenes, diseñado para acompañarles en su desarrollo afectivo y ayudarles a responder a las preguntas que se plantean en torno al amor y la sexualidad, reforzar su confianza, autonomía, iniciativa y competencia, así como al descubrimiento y construcción de una sólida identidad personal que les dé las bases para su intimidad, generatividad e integridad en la edad adulta. 

A través del programa se invita a los jóvenes a adherirse a los valores universales de verdad, bondad, belleza y justicia, a enfrentarse confiados a los cambios que van experimentando en su desarrollo. A través del programa acompañamos a los jóvenes en el conocimiento de sí mismos, principalmente en el ámbito físico y emocional.

Qué nos mueve

Buscamos fortalecer la identidad y la autonomía de los jóvenes, a través del conocimiento de sí mismos, y desarrollar la habilidad de toma de decisiones basada en el equilibrio entre libertad y responsabilidad. Igualmente, promovemos la valoración de la sexualidad como una dimensión propia del ser humano.

 

Quiénes somos

Enrique Aranda Aguilar

Enrique Aranda Aguilar

Presidente. Jefe de Oncología del Hospital Univ. Reina Sofía de Córdoba.

Rocío Fernández-Nebreda

Rocío Fernández-Nebreda

Vicepresidente. Medicina preventiva. Consejo colegios de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María Stella Maris College.

Inmaculada Varela Gil

Inmaculada Varela Gil

Vocal

Arturo Gross

Arturo Gross

Vocal. Estomatólogo en una clínica en Málaga.

Lourdes Sánchez

Lourdes Sánchez

Vocal. Bióloga y profesora en colegio de la Fundación Diocesana de los Santos Mártires en Córdoba.

Alfonso Poza Martinez

Alfonso Poza Martinez

Vocal

 Luis Tortosa

Luis Tortosa

Secretario.

Luis Blázquez

Luis Blázquez

Vocal. Director Educativo en Proinnova, responsable de proyectos de innovación relacionados con la Educación del Carácter en colegios.

Almudena Ramirez Cuesta

Almudena Ramirez Cuesta

Vocal

Colaboradores Teen Star

Sevilla

Chelo Núñez Correas

Madrid

Almudena Ramírez y Alfonso Poza

Málaga

Rocío Fernández Nebreda

Granada

Santiago Reyes y María José Mariscal

Alicante

Elena Bermúdez

Ciudad Real

Carlos y María

Valencia

Rafael Vidal Lluesma

Resto provincias

secretarianacional@teenstar.es

Historia. El origen de nuestro proyecto.

El programa de formación Teen STAR nació en Estados Unidos en los años 80 con el objetivo de formar a jóvenes en una vivencia sana de la sexualidad. Hoy está presente en 50 países de América, Europa, África y Asia.

Contar cómo empezó el Teen STAR es contar la historia de personas, porque todas las historias comienzan con una persona que decide cambiar el mundo, empezando por su entorno más inmediato. En nuestro caso, esta persona es Hanna Klaus (Viena, 1928), ginecóloga y consagrada de las Hermanas Misioneras (Medical Mission Sisters).

Emigró siendo niña a Estados Unidos, y tras licenciarse en Medicina se fue de misión a Pakistán, donde fundó un hospital y trabajó como médico hasta finales de los años setenta.

Regresó a Estados Unidos y ejerció como profesora asociada de la Universidad George Washington. Durante su estancia en la universidad se encontró con la realidad de muchos jóvenes que habían perdido o no habían encontrado el sentido de su sexualidad y de su fertilidad. Jóvenes que no integraban sus experiencias y vivían su salud reproductiva como una enfermedad. Junto con P. Quay y Mary Lou Bryan, Hanna decidió brindarles su ayuda para integrar la sexualidad como una parte fundamental de sí, de modo que estuviera en armonía con el resto de sus dimensiones humanas (emocional, intelectual, espiritual, social). Nació así el programa Teen STAR.

A finales de los años noventa, Teen STAR se había convertido en un programa de referencia que suscitaba gran interés. Tras una serie de encuentros con Hanna, Pilar Vigil, ginecóloga chilena, decide llevar Teen STAR a Latinoamérica. Unos años más tarde, en 2003, asume la coordinación del programa a nivel internacional.

Teen STAR España

Teen STAR llega a España de la mano de Enrique Aranda y Concha Valera. En 1998, tras un congreso sobre fertilidad donde conocieron a Pilar Vigil, decidieron empezar a formarse con el objetivo de contribuir a la educación de los jóvenes españoles en el ámbito de la afectividad y sexualidad. Con el tiempo formaron la asociación Teen STAR España junto con otros dos matrimonios: Arturo Gross y Rocío Fernández Nebreda, y Luis Tortosa y Lourdes Sánchez Álvarez. 25 años después continúan impartiendo el programa con éxito por todo el país.

Trabajo en los últimos años

Hemos impartido cursos por toda españa. actualmente tenemos responsables designados algunas de la principales ciudades del país.

Horario

L-V: 9 a 17h

Dirección

Calle María La Judía
14011, Córdoba.

Email

secretarianacional@teenstar.es