Qué es Teen STAR y cuál es nuestro propósito

Teen STAR es un proyecto de formación orientado a jóvenes, diseñado para acompañarles en su desarrollo afectivo y ayudarles a responder a las preguntas que se plantean en torno al amor y la sexualidad, reforzar su confianza, autonomía, iniciativa y competencia, así como al descubrimiento y construcción de una sólida identidad personal que les dé las bases para su intimidad, generatividad e integridad en la edad adulta. 

A través del programa se invita a los jóvenes a adherirse a los valores universales de verdad, bondad, belleza y justicia, a enfrentarse confiados a los cambios que van experimentando en su desarrollo. A través del programa acompañamos a los jóvenes en el conocimiento de sí mismos, principalmente en el ámbito físico y emocional.

Historia y origen
del proyecto

El programa de formación Teen STAR nació en Estados Unidos en los años 80 con el objetivo de formar a jóvenes en una vivencia sana de la sexualidad. Hoy está presente en 50 países de América, Europa, África y Asia. 

Contar cómo empezó el Teen STAR es contar la historia de personas, porque todas las historias comienzan con una persona que decide cambiar el mundo, empezando por su entorno más inmediato. En nuestro caso, esta persona es Hanna Klaus (Viena, 1928), ginecóloga y consagrada de las Hermanas Misioneras (Medical Mission Sisters).

Equipo

Enrique Aranda Aguilar

Presidente. Jefe de Oncología del Hospital Univ. Reina Sofía de Córdoba.

Arturo Gross

Vocal. Estomatólogo en una
clínica en Málaga.

Luis Tortosa

Secretario.

Rocío Fernández-Nebreda

Vicepresidente. Medicina preventiva. Consejo colegios de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María Stella Maris College.

Lourdes Sánchez

Vocal. Bióloga y profesora en colegio de la Fundación Diocesana de los Santos Mártires en Córdoba.

Luis Blázquez

Vocal. Director Educativo en Proinnova, responsable de proyectos de innovación relacionados con la Educación del Carácter en colegios.

Teen Star en España

Teen STAR llega a España de la mano de Enrique Aranda y Concha Valera. En 1998, tras un congreso sobre fertilidad donde conocieron a Pilar Vigil, decidieron empezar a formarse con el objetivo de contribuir a la educación de los jóvenes españoles en el ámbito de la afectividad y sexualidad. Con el tiempo formaron la asociación Teen STAR España junto con otros dos matrimonios: Arturo Gross y Rocío Fernández Nebreda, y Luis Tortosa y Lourdes Sánchez Álvarez. 25 años después continúan impartiendo el programa con éxito por todo el país.

Trabajo en los últimos años

Hemos impartido cursos por toda españa. actualmente tenemos responsables designados algunas de la principales ciudades del país.

Teen Star en el mundo